Fue creada con el fin de conservar una porción del mar y del desierto del Perú, dando protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que allí viven.
Conservar una muestra representativa de los ecosistemas marinos del mar frío de la Corriente Peruana o Corriente de Humboldt, considerado por los especialistas como el más productivo de la Tierra, además de mantener los ambientes utilizados por una amplia variedad de especies migratorias para su alimentación y refugio durante sus largas travesías anuales.
Entre las aves que habitan la Reserva Nacional de Paracas tenemos a la gaviota gris, zarcillo, rallador, chorlo, ártico, chuita, guanay, pelícano playero, gallinazo cabeza roja, ostrero negro,cóndor, pingüinos de Humboldt, parihuanas y flamencos.
• Peces:En la reserva existen una gran variedad de peces, como el lenguado, tollo blanco, bonito, tramboyo, raya, chita, sardina, mero, pampanito, anchoveta, corvina, lorna, pejerrey, jurel, liza, machete y las sardinas.
• Mamíferos:En la Reserva de Paracas también podremos observar a los mamíferos, como los lobos marinos chusco, los lobos marinos fino, los bufeos conocidos como delfines y los gatos marinos.
• Otros animales que habitan la Reserva:Otros animales que viven en la Reserva de Paracas son las tortugas marinas, el pulpo, el calmar, las almejas, los cangrejos, el muy muy y las lagartijas.